Una localia que se aleja día a día.

El cambio es consecuencia de la mala toma de decisiones y la poca seriedad que se le dio a la solicitud de renovación del estadio, privando una vez más a los aficionados de presenciar a su equipo en su propio terreno, claramente el capricho de unos pocos es la molestia de muchos.
Crónica Deportiva: El Futuro Incierto del Estadio Joaquín Muñoz García
La incertidumbre se cierne sobre el estadio Joaquín Muñoz García, que, al menos por un periodo considerable, no será el hogar de Deportes Santa Cruz para sus encuentros de local, según una inspección reciente de la ANFP que reveló deficiencias lapidarias en su infraestructura.
Las verdaderas intenciones municipales respecto al estadio aún son desconocidas, generando dudas sobre el compromiso de la comuna para retener a Deportes Santa Cruz como parte integral de su identidad deportiva. La falta de claridad en este aspecto agrega una capa de incertidumbre a la situación ya complicada.
La inspección exhaustiva de la ANFP subrayó la distancia significativa entre las instalaciones actuales del Joaquín Muñoz García y los estándares necesarios para el desarrollo del fútbol profesional. Este distanciamiento se atribuye a años de negligencia en inversiones destinadas a mejoras, remodelaciones y actualizaciones de sus dependencias.
Hoy en día, la exigencia de contar con camarines para árbitros mujeres destaca la brecha entre las normativas actuales y la realidad del estadio. La falta de al menos dos camarines para jueces, la ausencia de un marcador electrónico prometido en campañas anteriores y la carencia de camarines amplios y cómodos, evidencian un estadio que ha quedado rezagado en el tiempo y en el abandono. Los sanitarios, por su parte, sufren de deterioro y suciedad, desmereciendo la experiencia de jugadores, árbitros y aficionados por igual.
Son múltiples los requisitos que el estadio comunal no ha logrado cumplir, y la aprobación de fondos no ha sido suficiente para impulsar las mejoras necesarias. Esta falta de fiscalización y ejecución efectiva de las obras aprobadas plantea interrogantes sobre la gestión responsable de los recursos asignados por el consejo.
Ante esta situación, se hace inevitable reflexionar sobre la necesidad de abordar los problemas estructurales de manera efectiva. Cuando la casa presenta problemas, no basta con aplicar soluciones superficiales; es crucial emprender acciones concretas para asegurar la viabilidad y el progreso del estadio Joaquín Muñoz García.
En última instancia, la comunidad deportiva y los seguidores de Deportes Santa Cruz esperan con ansias respuestas claras y acciones decisivas por parte de las autoridades municipales. En un contexto donde los compromisos deben traducirse en hechos, es imperativo garantizar que el estadio reciba la atención y las inversiones necesarias para restaurar su esplendor y convertirse en un verdadero hogar para el equipo y sus seguidores.
